Organice su viaje

Documentos de viaje, asistencia especial, futuras madres, niños y mascotas. Descubra cómo organizar mejor su viaje.

Salud y bienestar durante el viaje

Viajar en avión requiere algunas precauciones, especialmente para aquellas personas con condiciones médicas específicas o que requieran dispositivos y medicamentos durante el vuelo. A continuación, encontrará información práctica para afrontar su viaje con seguridad y serenidad, si tiene necesidades sanitarias especiales o simplemente desea seguir buenas prácticas de bienestar durante el vuelo

Transporte de medicamentos

Si necesita llevar medicamentos y/o dispositivos médicos durante el vuelo, siga estas instrucciones importantes:

  • Los medicamentos y dispositivos deberán transportarse en el equipaje de mano, para evitar daños por los cambios de temperatura y puedan ser accesibles durante el vuelo.
  • Es obligatorio presentar certificado médico en el que conste la prescripción y cantidad de los medicamentos que se van a transportar. La fecha del certificado no debe ser de más de 12 meses antes de la fecha del viaje.
  • Lleve consigo además el prospecto del medicamento para posibles comprobaciones y facilitar su identificación.
  • Si necesita utilizar jeringas a bordo, informe a la tripulación de cabina para garantizar que se eliminen correctamente.

Nota: ITA Airways no proporciona cadena de frío a bordo. Para mantener los medicamentos a baja temperatura se puede utilizar una bolsa nevera con hielo seco o bolsas de hielo, hasta un máximo de 2,5 kg por persona.

Diabetes e insulina

Si padece diabetes puede volar sin ninguna restricción particular, pero es imprescindible tomar algunas precauciones:

  • Al igual que con el transporte de otros medicamentos, le recomendamos que lleve insulina y otros dispositivos necesarios en el equipaje de mano.
  • No se requiere un permiso de vuelo si no ha estado hospitalizado en los 30 días previos al viaje.
  • Puede llevar insulina suficiente en la cabina para todo el viaje, es decir, el vuelo de ida, la estancia y el vuelo de regreso.
  • En los controles de seguridad es suficiente mostrar el certificado médico original (con fecha no mayor a 30 días), que contenga información sobre la cantidad, vía de administración y el prospecto del medicamento.

Problemas respiratorios

Si utiliza un concentrador de oxígeno o necesita oxigenoterapia, debe planificar con anticipación para garantizar un viaje sin estrés.

Viajes con POC (Concentrador de oxígeno portátil)

  • El dispositivo está permitido a bordo si está incluido en la lista de dispositivos aprobados. Compruébelo aquí.
  • No es necesario rellenar el formulario sanitario (MEDIF). Es suficiente un certificado médico que indique:
    • autonomía en el uso o necesidad de un acompañante:
    • duración prevista de uso durante el vuelo
    • flujo máximo de oxígeno requerido

Solicitud de oxigenoterapia a bordo

  • Servicio disponible mediante pago. Puede solicitarlo poniéndose en contacto con nuestro Centro de Atención al Cliente  o escribiendo a prenotazione.assistenza@ita-airways.com al menos 96 horas antes de la salida del vuelo (excepto festivos).

Para consultas desde el extranjero, consulte aquí

La disponibilidad del servicio depende de la cantidad de oxígeno que necesite el pasajero y de la duración del vuelo.

  • El pasajero que viaje con un dispositivo de oxigenoterapia deberá contar necesariamente con:
    • una autorización médica ( MEDIF );
    • Formulario A (solicitud de asistencia);
    • acompañante.

Si requiere atención médica, el acompañante debe ser un médico o una enfermera.

  • Los gastos de asistencia y transporte terrestre (por ejemplo ambulancia) corren a cargo del pasajero.

Alergias

Nos comprometemos a brindar el mejor servicio posible a los pasajeros con alergias.

Sin embargo, debido a las complejidades de preparar y transportar las comidas a bordo, no podemos garantizar que las comidas estén completamente libres de alérgenos o que no haya cacahuetes (maní) o sustancias derivadas del maní presentes en las comidas o refrigerios ofrecidos a otros pasajeros a bordo de nuestros vuelos.

Recomendaciones para pasajeros con alergia al cacahuete

  • Llevar consigo los medicamentos necesarios para tratar la alergia (EpiPen, anafilácticos, bolsa térmica, así como cualquier otro remedio que el médico o especialista considere necesario).
  • Usar una pulsera de alergia.
  • Viajar con un acompañante capacitado en la administración de la medicación, si es posible.
  • Poder autoadministrarse la medicación si se viaja solo.

Marcapasos y dispositivos médicos implantados

Los pasajeros con marcapasos u otros dispositivos médicos alimentados por baterías, incluidos los alimentados por baterías de litio o radiofármacos:

  •  no requieren autorización de la compañía aérea para viajar.
  • tendrán que mostrar su tarjeta de marcapasos en los controles de seguridad.

Descompensación horaria o jet lag

Puede reducir los efectos del jet lag siguiendo algunas precauciones:

  • Duerme bien la noche anterior al vuelo;
  •  si la estancia en el destino no supera los dos días, mantenga las manecillas biológicas en el horario de casa.
  • para una estancia más prolongada, es mejor mantener un estilo de vida saludable para adaptarse rápidamente al horario local.

En general, hay que tener en cuenta que la recuperación del jet lag es más rápida si viaja hacia el oeste.

Nutrición enteral y parenteral

La nutrición enteral y parenteral son técnicas de nutrición artificial que permiten infundir nutrientes (carbohidratos, proteínas y lípidos), de forma simple, directamente en el sistema digestivo o en el torrente sanguíneo.

Si la patología de base está estabilizada y es necesario llevar bolsas nutricionales, bombas de infusión o sondas, es suficiente el certificado de un especialista que acredite las necesidades diarias.

En caso de patologías múltiples se requiere una autorización de vuelo (MEDIF).

loader